top of page

Mantenimiento Programado

El mantenimiento periódico de tu equipo permite conservar sus condiciones óptimas de funcionamiento y seguridad.

Realiza todos los servicios de mantenimiento en un servicio técnico especializado.

Así como nosotros debemos hacer ejercicios frecuentemente y tener una dieta balanceada para sentirnos bien y prevenir malestares, nuestros queridos y a veces maltratados equipos de cómputo, necesitan ser tratados con ciertas rutinas que les garanticen un funcionamiento óptimo por un tiempo prolongado, es decir, necesitan un mantenimiento preventivo y programado.

Debemos tener siempre en cuenta que el calor y el polvo favorecen el desgaste de ciertos componentes, ya que los exponen a condiciones de trabajo difíciles, por ello hay que conservarlos ventilados, frescos y protegidos de los cambios bruscos de voltaje.

Hay que tener en cuenta además que existen dentro de una computadora piezas electromecánicas que se desgastan con el uso y el tiempo: los cabezales de lecturas, los discos duros, los ventiladores, por ejemplo.

Para ello hay que seguir un programa de mantenimiento:

El mismo en condiciones normales de trabajo, debe realizarse, al menos una vez por año, si las exigencias y condiciones ambientales en las que puede estar sometido el equipo son extremas de 3 a 6 meses.

TAREAS QUE SE REALIZAN EN CADA MANTENIMIENTO PROGRAMADO

LIMPIEZA INTERNA DEL PC:

Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro PC. Para esta limpieza puede usarse algún aparato soplador o una pequeña aspiradora especial acompañada de un pincel pequeño. Se poner especial énfasis en las cercanías al Microprocesador, memoria y a la Fuente.

CONTROL DE LA FUENTE DE ALIMENTACION:

Se controla que los distintos valores de voltaje de la fuente, sean los correctos y además se verifica el óptimo funcionamiento de todos sus componentes, electrónicos y mecánicos. Si la misma no se encuentra en condiciones, se recomienda su reemplazo.

Cabe mencionar que cada 2 años se aconseja el reemplazo de la fuente de alimentación, como medida de precaución.

CONTROL DE TEMPERATURA DEL MICROPROCESADOR Y CHIPSET:

Se controla que la temperatura trabajo del microprocesador y del chipset sea la correcta, según las especificaciones de su fabricante.

Si no es así, se realiza el recambio de la pasta disipadora y se acondiciona su ventilación.

IMPECCION MINUCIOSA DE CADA UNO DE LOS COMPONETES QUE CONFORMAN LA PLACA BASE:

Se controlan cada uno de los componentes de la placa base, como el estado de los capacitores, integrados, conectores, zócalos, etc.

También se verifica el correcto funcionamiento de los conectores de Video, HDMI, Teclado, Mouse, USB, Serie, Paralelo, por ejemplo.

REVISAR LOS CONECTORES INTERNOS:

Asegurándonos que estén firmes y no flojos. Revisar además que las tarjetas de expansión, principalmente su correcta ventilación y los módulos de memoria estén bien conectados.

CONTROL DEL ESTADO DEL DISCO RÍGIDO:

Mediante un software especial se determina si el disco rígido, (componente en el cual se almacena toda la información con la que trabajamos a diario), no presenta sectores dañados.

Si el disco se encuentra dañado se informa inmediatamente, para realizar una copia de seguridad de sus datos, ya que los mismos se encontraran comprometidos.

Luego se aconseja el reemplazo del disco.

Siempre recomendamos que la información importante se encuentre almacenada en otro medio, (pendriver, disco rígido externo, dvd, cd, etc), aunque el disco se encuentre en condiciones óptimas.

LIMPIEZA DE UNIDADES CD/DVD:

Se efectúa la misma utilizando unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades. Y se lubrica sus partes mecánicas.

La vida útil de este dispositivo es de aproximadamente 3 años.

LIMPIEZA EXTERIOR DEL EQUIPO:

Para conservar la estética de su equipo.

OTROS CONCEJOS UTILES:

Instalación de una correcta puesta a tierra, en el lugar donde se encuentra funcionando el equipo.

Protección del equipo, por medio de un UPS o estabilizador de tensión.

El lugar donde se encuentre el equipo, en lo posible debe ser ventilado y libre de polvo.

Asegúrese que las zonas de ventilación de los equipos se encuentren libres.

Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Social Icon

© 2023 aliar iT 

  • Black Facebook Icon

Creador iON F

bottom of page